El branding de tu negocio es una de las piezas más importantes que debes tener en cuenta para que tu marca sea capaz de crecer y prosperar a largo plazo. No te preocupes si no sabes por dónde empezar, porque tan solo llegando hasta aquí ya has dado el primer paso para ponerle remedio y conocer mejor el camino que debes seguir gracias a los consejos que te voy a dar.
Para empezar, cuando hablo de branding ¿sabes a qué me estoy refiriendo? Comúnmente se cree que el branding de una marca es igual a un logo, pero la verdad es que no es exactamente eso. El logotipo forma parte del branding y de la identidad visual de tu marca, pero no son lo mismo, ya que el branding abarca muchísimas cosas más.
El branding se refiere al proceso de construcción de una marca, es decir, cómo la defines, cómo quieres que la perciban y qué es lo que te gustaría contar a otros con ella. Es un generador de emociones capaz de transmitir los valores y la esencia de tu proyecto. Así es como las personas, al sentirnos identificadas con ciertas marcas, desarrollamos un vínculo emocional que nos incita a querer comprar sus productos o servicios. El branding estratégico crea conexiones que nos hacen confiar plenamente en una marca, convirtiéndonos así en sus clientes más fieles.
Seguramente cuando tomaste la valiente decisión de lanzarte a crear tu propio negocio, no pensaste en todo lo que conllevaba, pero decidiste confiar en tu instinto ciegamente para poder por fin perseguir tu sueño. Nadie conoce tu marca mejor que tú y por eso, esta debería ser un reflejo de quien eres, las cosas en las que crees y las que te gustaría poder aportar al mundo. ¿Quieres saber cómo hacerlo posible?
El autoconocimiento, la apariencia, la voz y el tono, y lo que haces sentir son las 4 claves esenciales que te ayudarán a empezar a definir el branding de tu marca.
Como te he mencionado hace un momento, nadie conoce tu marca de la misma manera que lo haces tú, por lo que solo tú sabes su historia y qué fue lo que te motivó a contarla. Para que el branding de tu marca sea estratégico debe basarse en la visión, la misión y los valores que definen tu negocio.
Ya sé que parece complicado, pero el autoconocimiento es la base para poder empezar a construir los cimientos del hogar que será tu marca.
Para ello, es importante que te hagas ciertas preguntas:
Reflexiona, profundiza y escribe todo lo que sea necesario. Estas cosas toman su tiempo, pero son las que de verdad te ayudarán a conocer cómo es tu proyecto.
El tono de nuestra marca es una de las cosas más complicadas de definir, pero no te preocupes porque no es imposible, todo con tiempo y paciencia se consigue.
Para empezar, debes pensar en aquellas personas a las que te quieres a dirigir, es decir, tu cliente ideal. Para ello debes preguntarte lo siguiente:
Al igual que tu imagen, el tono de tu marca también debe de ser consistente. De esta manera cada vez que se topen contigo sentirán que te conocen y por lo tanto, lograrás mantener una relación duradera con ellos. Sea lo que sea aquello que quieres contar, no olvides hacerlo de manera sencilla y clara. Puede que para ti ciertas cosas te resulten obvias, pero no tienen por qué serlo para todo el mundo.
Seguro que a lo largo de tu vida te habrás cansado de escuchar que “la apariencia no lo es todo”. En parte esta frase tiene razón, porque es verdad que no es lo único que importa, pero sí que es una pieza fundamental en lo que al branding de tu marca se refiere.
¿Sabías que el diseño es capaz de hacer que te enamores de una marca en apenas unos segundos? Cuando un cliente llega a nuestras vidas, queremos ofrecerle la mejor de las experiencias con la intención de que pronto vuelva a recurrir a nosotros e incluso nos recomiende entre sus conocidos. Una manera de hacer esto posible es creando momentos únicos a través del diseño con el que presentamos los productos y elementos de nuestra marca.
Pero para conseguirlo, no nos vale cualquier tipo de diseño, este debe ser claro, cohesionado, consistente e ir alineado con los valores de nuestra marca para así poder otorgarle ese valor diferencial que le ayudará a sobresalir de entre multitud. Además, cuando el diseño de una marca es consistente, te ganarás por completo la confianza de tus clientes y no dudarán en recurrir a ti en más de una ocasión.
Es aquí donde no solo debes tener en cuenta el logo de tu marca, sino también el resto de elementos que la van a acompañar, como son los colores, las tipografías, los fondos, los iconos, recursos gráficos, etc… La manera en la que publicas en tus redes sociales o con la que presentas tu página web pueden marcar un antes y un después en el futuro de tu negocio.
Cuando te pongas a diseñarla, ten siempre presente todas las cosas que has desarrollado en la fase de autoconocimiento para que tu diseño pueda ser capaz de contar la historia de tu marca de un simple vistazo.
Ya conoces tu marca con profundidad, sabes la imagen que quieres dar y cómo lo quieres contar, pero ¿qué es lo que va a sentir tu cliente al interactuar con ella? Esta parte es casi que la más importante de todo nuestro branding, por lo que no debes dejarla de lado.
Estoy segura de que más de una vez has vuelto a recurrir en los productos o servicios de una marca concreta por lo bien que te hicieron sentir. A las personas nos gusta sentirnos valoradas y que no somos un cliente mas, por lo que la experiencia que brindes con tu marca debe estar cuidada con el máximo detalle para que a tus clientes les resulte imposible de olvidar y quieran regresar a ti en innumerables ocasiones.
Todas las acciones que realices con tu marca siempre deben ir orientadas a enamorar y cautivar a tu cliente ideal. Creando relaciones emocionales y duraderas con ellos harás posible que tu marca sea memorable.
Como emprendedora y diseñadora sé que todo esto que te acabo de contar es mucha información y que requiere de un largo trabajo por delante, por lo que no tienes por qué tomar este camino tú solo. Me encantaría poder ayudarte a darle ese empujón a tu marca. Si quieres dar el paso, tan solo tienes que ponerte en contacto conmigo haciendo click aquí y empezaremos a darle vida a tu proyecto con tranquilidad y cuidado.
© 2022 apuchades estudio. Todos los derechos reservados.
© 2022 apuchades estudio.
Todos los derechos reservados.